If we want worker co-ops to scale as a business model that helps to empower workers and build community wealth, we need more accessible tools to create, grow, and sustain them.
Launch.coop will provide an online platform for co-op entrepreneurs to get assistance in starting and growing worker co-ops in the U.S.
Si queremos que las cooperativas de trabajadores crezcan como un modelo comercial que nos ayude a empoderar trabajadores y generar riqueza comunitaria, necesitamos herramientas más accesibles para crearlas, hacerlas crecer y sostenerlas.
Launch.coop esta creando una plataforma digital para que emprendedores cooperativos puedan obtener asistencia en iniciar y hacer crecer sus cooperativas de trabajadores en los EE. UU.
Launch.coop conectará a las personas con los recursos que necesitan, cuando los necesiten, haciendo el proceso mas fácil y manejable con pasos accesibles.
Los visitantes serán guíados por una serie de preguntas para ofrecer los recursos necesarios, conectando a tiempo correcto con abogados, CPAs, comunidades de cooperativas entre otros proveedores de servicios.
Launch.coop sigue en desarrollo, pero puedes tomar un vistazo en nuestro wireframe.
Usa tu cursor para hacer click, o usa los botones de flecha para navegar para delante o detrás.
Si desea que las personas tomen inicio, haga que sea facil; si no lo haces, no lo harán. Francamente, en este momento es demasiado difícil formar una cooperativa en los EE. UU. Las herramientas existentes aún requieren una gran cantidad de esfuerzo y conocimientos previos por parte de les fundadores o desarrolladores de cooperativas o proveedores de asistencia técnica (TA) para iniciar una cooperativa. El objetivo de esta herramienta es aligerar la carga, al proporcionar una plataforma en línea de autoservicio que puede ayudar a los grupos a avanzar más en el desarrollo de su cooperativa y reducir la cantidad de preguntas introductorias repetidas que responden los proveedores de TA.
A diferencia de otros materiales de autoservicio, que a menudo son documentos estáticos (como un PDF), este actuará como una especie de “documento vivo” dinámico de la política y los recursos de la cooperativa. Debido a que se está construyendo para actualizarse y personalizarse, puede adaptarse al panorama de políticas cambiantes y las diferencias regionales que enfrentan las cooperativas en los Estados Unidos debido a la falta de una política federal integral. Quizás lo más importante sea que se reunirá con los grupos donde se encuentran al dividir el proceso en pasos más comprensibles y accesibles, y conectarlos con los proveedores de servicios.
¡Claro que no! Esta plataforma no puede reemplazar el trabajo invaluable que realizan les desarrolladores de cooperativas y las asociaciones profesionales que brindan apoyo a les trabajadores que buscan formar una cooperativa. Pero sabemos que la contratación de una consultoría puede representar un compromiso financiero importante para las nuevas empresas en etapa de formación que aún no generan ingresos, y no todos los grupos tienen acceso al desarrollo de cooperativas subsidiadas. Este recurso proporcionará herramientas de autoservicio que pueden ayudar a identificar qué tipo de grupos de apoyo necesitan a bajo costo o sin costo alguno.
Nuestro objetivo es que sea una herramienta que ayude a aliviar la cantidad de preguntas repetidas que reciben les proveedores de asistencia técnica y reducir el atasco debido a la capacidad limitada. Por lo tanto, puede ser un lugar para que les proveedores de asistencia técnica refieran a las personas si están al máximo de su capacidad o también puede ser utilizado por los proveedores de asistencia técnica para administrar el trabajo que están haciendo con las cooperativas. Los proveedores de asistencia técnica pueden crear cuentas de asesor donde tienen acceso a todas las cooperativas con las que trabajan y que usan Launch.coop en su proceso de desarrollo como una forma de optimizar también su flujo de trabajo. Consideramos que Launch.coop es un recurso tanto para los grupos que buscan iniciar cooperativas como para les desarrolladores de cooperativas.
Las cooperativas de trabajadores son negocios donde los empleados comparten el negocio. Están basados en la idea de que los empleados que hacen el trabajo — los miembros — deben de ser dueños, governandose democráticamente con un voto cada uno.
Las cooperativas están estructuradas alrededor de siete principios enraizados en la democracia, en la economía participatíva, y en el crecimiendo sustentable de los negocios y sus comunidades.
En este adueñamiento compartido, las ganancias son compartidas entre todos los que apoyan el negocio. Por esto, el adueñamiento cooperativo tiene el potencial de crear riqueza generacional para muchas personas y comunidades que normalmente están excluídos de estos beneficios.
Si desea que las personas tomen inicio, haga que sea facil; si no lo haces, no lo harán. Francamente, en este momento es demasiado difícil formar una cooperativa en los EE. UU. Las herramientas existentes aún requieren una gran cantidad de esfuerzo y conocimientos previos por parte de les fundadores o desarrolladores de cooperativas o proveedores de asistencia técnica (TA) para iniciar una cooperativa. El objetivo de esta herramienta es aligerar la carga, al proporcionar una plataforma en línea de autoservicio que puede ayudar a los grupos a avanzar más en el desarrollo de su cooperativa y reducir la cantidad de preguntas introductorias repetidas que responden los proveedores de TA.
A diferencia de otros materiales de autoservicio, que a menudo son documentos estáticos (como un PDF), este actuará como una especie de “documento vivo” dinámico de la política y los recursos de la cooperativa. Debido a que se está construyendo para actualizarse y personalizarse, puede adaptarse al panorama de políticas cambiantes y las diferencias regionales que enfrentan las cooperativas en los Estados Unidos debido a la falta de una política federal integral. Quizás lo más importante sea que se reunirá con los grupos donde se encuentran al dividir el proceso en pasos más comprensibles y accesibles, y conectarlos con los proveedores de servicios.
¡Claro que no! Esta plataforma no puede reemplazar el trabajo invaluable que realizan les desarrolladores de cooperativas y las asociaciones profesionales que brindan apoyo a les trabajadores que buscan formar una cooperativa. Pero sabemos que la contratación de una consultoría puede representar un compromiso financiero importante para las nuevas empresas en etapa de formación que aún no generan ingresos, y no todos los grupos tienen acceso al desarrollo de cooperativas subsidiadas. Este recurso proporcionará herramientas de autoservicio que pueden ayudar a identificar qué tipo de grupos de apoyo necesitan a bajo costo o sin costo alguno.
Nuestro objetivo es que sea una herramienta que ayude a aliviar la cantidad de preguntas repetidas que reciben les proveedores de asistencia técnica y reducir el atasco debido a la capacidad limitada. Por lo tanto, puede ser un lugar para que les proveedores de asistencia técnica refieran a las personas si están al máximo de su capacidad o también puede ser utilizado por los proveedores de asistencia técnica para administrar el trabajo que están haciendo con las cooperativas. Los proveedores de asistencia técnica pueden crear cuentas de asesor donde tienen acceso a todas las cooperativas con las que trabajan y que usan Launch.coop en su proceso de desarrollo como una forma de optimizar también su flujo de trabajo. Consideramos que Launch.coop es un recurso tanto para los grupos que buscan iniciar cooperativas como para les desarrolladores de cooperativas.
Las cooperativas de trabajadores son negocios donde los empleados comparten el negocio. Están basados en la idea de que los empleados que hacen el trabajo — los miembros — deben de ser dueños, governandose democráticamente con un voto cada uno.
Las cooperativas están estructuradas alrededor de siete principios enraizados en la democracia, en la economía participatíva, y en el crecimiendo sustentable de los negocios y sus comunidades.
En este adueñamiento compartido, las ganancias son compartidas entre todos los que apoyan el negocio. Por esto, el adueñamiento cooperativo tiene el potencial de crear riqueza generacional para muchas personas y comunidades que normalmente están excluídos de estos beneficios.
¿Tienes preguntas o ideas?¿Estás interesado en apoyar el desarrollo de Launch.coop?